Buscar

martes, 11 de marzo de 2025

SEPTIMO: Folleto Guía Turistica de un Planeta

Realizar un folleto (Guia Turistica del Planeta)
Fecha de entrega: 17 de marzo de 2025

01   Arroyo Riascos Juan JoséMercurio
02   Bravo Valencia MatíasVenus
03   Cano Murillo Janny SarayMarte
04   Echeverry García Maria AntoniaJupiter
05   Florez Lotero SebastiánSaturno
06   Galvis Quintero JacoboUrano
07   Gamarra Duque Rafael AndrésNeptuno
08   Giraldo Vásquez Danna SophiaMercurio
09   Gomez Cruz SamuelVenus
10   Jimenez Cobo VictoriaMarte
11   Lopera Andrade CamilaJupiter
12   Lozano Giraldo SantiagoSaturno
13   Melo Minota AnthonyUrano
14   Mier Rodríguez Ada SofíaNeptuno
15   Monzant Castro Jesús DavidNeptuno
16   Mozorongo Dorado Joan AlejandroUrano
17   Parra Rivera Luis AngelSaturno
18   Quintero Rodriguez DylanJupiter
19   Ramirez Villegas Nicolas DavidMarte
20 Ramirez Marin SamuelVenus
20   Ramírez Cifuentes IsabellaMercurio
21   Ramírez Ocoro José MatiasVenus
22   Ramos Rengifo IsabellaJupiter
23   Ricaurte Ponce Dilan AndreyUrano
24   Rodriguez Rubiano ValeryMercurio
25   Rodríguez Macchi Julián DavidJupiter
26   Rosales Piedrahíta SaloméNeptuno
27   Trujillo Gómez IsabellaSaturno
28   Villarreal Burbano Samuel JosueMercurio
29   Waltero Parra Ronnie AlejandroMarte
30 Hincapie Hincapie Juan Esteban        Saturno

sábado, 8 de marzo de 2025

ONCE Analisis del logotipo de una marca famosa

 Investigar la evolución del logotipo de una marca famosa y explicar cómo ha cambiado con el tiempo.

Presentación de la clase

AGREDO: Coca-Cola – Uno de los logotipos más icónicos y con pocos cambios significativos.
BEDOYA: Pepsi – Ha pasado por múltiples rediseños, desde tipografías clásicas hasta diseños modernos y minimalistas.
CAICEDO CAMILA: Apple – Desde el logotipo detallado de Newton hasta la icónica manzana mordida.
CAICEDO MIGUEL: Nike – Evolucionó desde un diseño con texto hasta el simple swoosh.
CAMPO: Adidas – Ha tenido varias versiones, desde el trébol hasta las tres líneas actuales.
GIL: McDonald's – Su famosa "M" dorada ha sufrido ligeros cambios a lo largo del tiempo.
GOMEZ: Starbucks – Desde un logo detallado con una sirena hasta un diseño más estilizado y moderno.
GONZALEZ: Google – Su logotipo ha cambiado tipográficamente, con mejoras en colores y simplicidad.
HOME: Microsoft – Ha pasado de logotipos con tipografía gruesa a diseños minimalistas con colores.
MURILLO: Burger King – Volvió recientemente a un estilo más retro, eliminando los efectos 3D.
NARANJO: Ford – Ha mantenido su estilo ovalado, pero con cambios en tipografía y colores.
PALACIO: Toyota – Desde un logo con letras hasta el icónico óvalo que representa la marca.
RAMIREZ: Instagram – Evolucionó de un diseño realista de cámara a un ícono más colorido y moderno.
SALAZAR: YouTube – Su logo ha cambiado sutilmente, enfocándose más en la simplicidad.
OSSES: Disney – Aunque ha mantenido su esencia, su logo ha evolucionado en detalles y estilo.

GRADO CUARTO: INFOGRAFÍA BACTERIA

Cada estudiante realizará una infografía sobre la bacteria que le fue asignada.

Presentar en cartulina, papel bond, cartón paja o cualquira que no sea hoja de cuaderno. Tamaño 1/8 de pliego.

FEcha de entrega: 18 de marzo.

1. Angarita Roa Luciana: Streptococcus pyogenes

2. Baly Bolívar Milan Elías Staphylococcus aureus

3. Bustamante Álvarez Mariana Escherichia coli (E. coli)

4. Chala Miranda Yireth Salmonella enterica: 

5. Estupiñan Tenorio Saray Jatzyri Clostridium tetani

6. Farias Gamero Josueth Daniel Mycobacterium tuberculosis

7. Gamarra Duque César Augusto Neisseria gonorrhoeae

8. Giraldo Vásquez Jeronimo Chlamydia trachomatis

9. Hernandez Nieva Salome Bordetella pertussis

10. Home Buriticá Joshua  Helicobacter pylori

11. López Suárez Samantha Vibrio cholerae

12. Marín Valencia Emily Tatiana Treponema pallidum

13. Méndez Brand José Gabriel Legionella pneumophila

14. Mondragón Pérez Hannah Gabriela Bacillus anthracis

15. Montilla López Juliana Yersinia pestis

16. Moreno Saa Sara Pseudomonas aeruginosa

17. Mutis Varona Mariangel Clostridium botulinum

18. Pabón Cardona José David Streptococcus pneumoniae

19. Pizo Guzman Gabriela Haemophilus influenzae

20.  Ricaurte Ponce Jesus Adryan Shigella dysenteriae

21. Rivas Cuero Martín Klebsiella pneumoniae

22. Rojas Millán Matias Enterococcus faecalis

23. Salazar Otela Sebastian Propionibacterium acnes

24. Triviño Díaz Sol Heli Borrelia burgdorferi

25. Valencia Seijas Mariangel Mycoplasma pneumoniae

26. Vasco García Salomé Rickettsia rickettsii


La infografía debe incluir:

* Clasificación taxonomica de la bacteria.

* Sintomas de la enfermedad.

* Tratamiento.

* Prevención (si aplica)

* Otras caracteisticas que consideres relevante.



¿No sabes qué es una infografía? 


  • jueves, 6 de marzo de 2025

    Plan de Mejoramiento Quiz la Materia y sus propiedades

    Los estudiantes que sacaron menos de 3.5 y aquellos estudiantes que habiendo sacado una nota igual o superior a 3.5 deseen mejorarla, deben hacer una de las siguientes actividades.


    1. Infografía sobre propiedades intensivas y extensivas

    Diseñar una infografía explicando la diferencia entre propiedades intensivas (densidad, punto de fusión) y extensivas (masa, volumen), con ejemplos gráficos.


    2. Análisis de etiquetas (mínimo 10)

    Revisar etiquetas de productos (alimentos, cosméticos, productos de limpieza) e identificar propiedades como punto de ebullición, solubilidad, densidad, inflamabilidad, entre otras.


    3. Clasificación de materiales

    Identificar 10 objetos en casa y clasificarlos según sus propiedades físicas (dureza, elasticidad, fragilidad, maleabilidad, etc.). Entregar una descripción detallada de cada uno.


    4. Cómic sobre cambios químicos (10 viñetas)

    Crear un cómic donde los personajes sean sustancias que sufren cambios químicos (ejemplo: un clavo oxidándose, madera quemándose, leche cortándose).


    5. Tik-Tok explicativo sobre propiedades de la materia

    Grabar un video corto (máximo 2 minutos) explicando con ejemplos reales qué son las propiedades de la materia y cómo las identificamos. 


    6. Lista de materiales y sus usos

    Elaborar una lista de 10 materiales y justificar su uso según sus propiedades (Ejemplo: "El vidrio se usa en ventanas porque es transparente y frágil").



    NO se entrega en el cuaderno sino en cartulina o en hojas (dependiendo de cual escojas).


    Fecha de entrega: viernes 14 de marzo.

    domingo, 2 de marzo de 2025

    Plan de Mejoramiento Quiz: Partes de la célula.

    Los estudiantes cuya nota del quiz sea inferior a 3.5, o aquellos estudiantes que deseen mejorar su nota aprobada deberan hacer UNA de los siguientes actividades.


    1. Cómic Celular 🦸‍♂️

    Deben crear un cómic donde los organelos sean personajes con superpoderes que representen su función (ejemplo: "MitocondriaMan" da energía, "LisosomaDestructor" recicla desechos).

    2. Célula en Plastilina o Maqueta 🎨

    Crearán una maqueta con plastilina u otros materiales reciclables, identificando cada organelo y explicando su función en una exposición breve.

    3. Canción o Rap de la Célula 🎤

    Deben componer un rap o canción que explique las funciones de los organelos con ritmo.

    4. Crucigrama🎤

    Deben diseñar un crucigrama con 15 palabras (y sus preguntas) relacionadas al tema. Entregar dos copias; una en blanco y otra resuelta.

    5. Cuadro comparativo entre los organelos

    Deben hacer un cuadro donde escriban el nombre del organelo, su función y un ejemplo de algo similar en la vida real (Ejemplo: Mitocondria – produce energía – parecido a una batería).


    A la hora de entregar éste plan de mejoramiento, los estudiantes deben traer la nota firmada por su acudiente.

    NO se hace en el cuaderno.

    Fecha de entrega: 10 de marzo de 2024.

    Preguntas Tipo ICFES

     Preguntas para trabajar durante ésta semana.