Buscar

lunes, 28 de abril de 2025

GRADO QUINTO EXPOSICIONES

La CARTELERA (un pliego) debe tener: 

Título: El nombre de la enfermedad y el sistema al que pertenece.
Definición de la enfermedad: ¿Qué es? (En palabras sencillas).
Causas: ¿Por qué sucede o cómo se origina?
Síntomas: ¿Cómo se siente una persona que tiene esa enfermedad?
Consecuencias si no se trata: (Opcional, puede ser breve).
Prevención o cuidados: ¿Qué se puede hacer para evitarla?
Imágenes o dibujos: Mínimo 2 imágenes (pueden ser hechos a mano o impresos).
Duración: Entre 4 y 6 minutos máximo.
Apoyo visual: Cartel, cartelera, o maqueta sencilla si desean.

1. Alejandro Arcos GASTRITIS

2. Carrillo Luciana: ULCERA GASTRICA

3. Concha Peña: APENDICITIS

4. Cruz Sebastian: DIARREA INFECCIOSA

5. Diaz Geronimo: CALCULOS RENALES

6. Escobar Camila: CISTICIS

7. Franco Sara: GLOMERULONEFRITIS

8. Giraldo Dara: NEFRITIS

9. Guzman Daila: BRONQUITIS

10. Grisales Sebastian: NEUMONIA

11. Hurtado Nicolas: SINUSITIS

12. Martinez Breiner: AMIGDALITIS

13. Miramag Samuel: FARINGITIS

14. Mondragon Nicolle: TUBERCULOSIS PULMONAR

15. Guamanga Diego: RINITIS ALERGICA

16. Palacios Juan Manuel: LARINGITIS

17. Rojas Samuel: ASMA

18. Ruiz Alan: ANEMIA

19. Santa Salomé: VARICES

20. Velasco Thiago: ANEURISMA

21. Villota Valentina: TROMBOSIS


FECHA DE PRESENTACIÓN: 12 DE MAYO

martes, 22 de abril de 2025

GRADO DÉCIMO: TEMAS DE EXPOSICIÓN

ANDRADE Y RAMIREZ: Adaptaciones de los animales al frío extremo

ALFONSO Y OVIEDO: Adaptaciones de los animales al calor extremo y la sequía. 

ARCILA Y CASTILLO: Adaptaciones de los animales para el vuelo.

BERDUGO Y ISABELLA LOPEZ: Adaptaciones para la caza y la defensa.

BUSTOS Y DIAZ: Adaptaciones en aniamles nocturnos.

HERMANAS CASTRO: Adaptaciones migratorias: ¿por qué y cómo migran algunos animales?

CORTEZ Y JURADO: Adaptaciones de parasitos.

GARCIA Y LOPERA: Adaptaciones de las plantas a los desiertos.

LEMOS Y LUNA: Adaptaciones de las plantas acuaticas.

LOPEZ Y SALAMANDO: Adaptaciones de plantas carnivoras.

MADERA Y PAZ: Adaptaciones de las semillas para su dispersión.

ROJAS Y MARRUGO: Mecanismos de defensa de las plantas.

HERMANOS URBANO:Adaptaciones de peces abisales.


Las exposiciones iniciarán el 13 de mayo. No es prueba de lectura, no se expone leyendo.

sábado, 19 de abril de 2025

GRADO 11° Temas Periodo 2

Biología

- Celulas procariotas y eucariotas

- Tecnicas empleadas en biología molecular (PCR, electroforesis).

- Mitosis y meiosis.

- Biotecnología


Química

- Nomenclatura de alcoholes, aldehidos, cetonas y ácidos carboxilicos.

- Estequiometría.

GRADO 10° Temas Periodo 2

Biología 

- Transporte celular

- Adaptaciones de los seres vivos

- ADN Y ARN: Herencia y reproducción celular.

- Relaciones entre los seres vivos.


Química

- pH y pOH

- Configuración electronica

- Estequiometría 

- Energía nuclear

GRADO 9° Temas Periodo 2

Biología

- Árboles genealogicos y herencia ligada al sexo

- Ácidos nucleicos: ADN y ARN

- Mutaciones

- Viento y clima


Química:

- Leyes de los gases

-Acidos y bases

- Balanceo de ecuaciones

- Soluciones

GRADO 8° Temas Periodo 2

Biología

- Eras geologicas y cambio del clima (adaptaciones)

- Genética

- Homeostasis

- Clima y viento.


Química

-Cambios físicos y químicos

- Modelos atomicos

- Conversiones mol-gramo

GRADO 7° Temas Periodo 2

Biología

- El agua (Propiedades y ciclo)

- Bienes y servicios naturales

- Transformacion de la energía

- Ecología de poblaciones


Química

- Modelos atomicos

- La tabla periodica

- Propiedades periodicas

- Estados de la materia

GRADO 6° Temas Periodo 2

- Recursos naturales y energías

- Ecosistemas de Colombia

- Suelo y agua


- Propiedades de la materia

- Densidad, masa y volumen

- El átomo


GRADO 4° TEMAS PERIODO 2

- Flujo de energía en los ecosistemas (Cadenas y redes tróficas)

- Adaptaciones de los seres vivos

- Relaciones dentro de un ecosistema


- Fuerzas

- Movimiento

- Maquinas simples

GRADO 5° Temas Periodo 2

- Sistemas de los seres vivos (Respiratorio, Circulatorio, Digestivo, etc.)

- Enfermedades de los sistemas.

- Cuidados del cuerpo humano

- Salud físca y mental del ser humano.


- Métodos de separación de mezclas.

- Cambios físicos y químicos.

- Centrifugación y cristalización.



martes, 8 de abril de 2025

CUARTO: Colombia Magia Salvaje

 Para el martes 22 de abril realizaremos un taller sobre el documental Colombia Magia Salvaje, es indispensable que los estudiantes observen el documental antes de la clase.